lunes, 14 de diciembre de 2015

Esto es como otro idioma

Al llegar acá una de las primeras cosas que nos dejó en shock aparte de las estructuras, el bajo costo de la comida, la ropa, zapatos, entre otras cosas (No se confundan, llegando con dinero de Venezuela todo va a parecer costoso, debido al valor del dólar paralelo, pero cuando comiencen a generar dinero acá verán como todo es accesible) fue el tema de las palabras que usan, que aunque creamos que hablamos y utilizamos las mismas, no es así!!

Los primeros días en el colectivo (bus), en el tren, en el subte, escuchábamos a las personas hablar y era como que… no entendemos muchas cosas, literal lo sentimos como que si fuese otro idioma, además porque hablan muy rápido, pero según los argentinos nosotros hablamos rápido, el caso es que tampoco nos costó acostumbrarnos, ya entendemos más jajaja

Una sugerencia, no traten de tú… aquí les va una anécdota, la primera semana fuimos a un supermercado y un muchacho nos saluda y dice –Hola, ¿Cómo están? y nosotras como buenas venezolanas, respondemos - bien y tú? El chico se regresa y dice –pero ¿Por qué me tratan de viejo? Y nosotras –Noooo, en Venezuela se usa de otra forma, como vos acá, así que no se sorprendan. Y eso no es nada... nos ha pasado con muchas palabras y es por eso que decidimos escribir esta entrada, la cual iremos actualizando a medida que aprendamos más palabras, pero tranquilos que la lista que tenemos ahora es larga.

Les contaremos otra anécdota, no sabíamos que usábamos tanto la palabra concha, sino hasta que llegamos acá. Una prima, al bajarse del tren en medio de la multitud dijo, cargo la concha en la mano, un minuto de silencio, miradas fulminantes y otras no tanto pero si como que, que desubicada!! Pues resulta que en la Argentina, concha es vagina, realmente a lo que ella hizo referencia era a la cascara de una mandarina, pero bue… ¡pequeñas diferencia!

Entonces, paremos los cuentos y vamos al grano!


Se escriben y se pronuncian igual pero que no significan lo mismo:


·        Concha: Vagina
·        Mina: chica
·        Pendejo/pendejito: niño o joven
·        Reo: tukky
·        Secador: haragán
·        Zapatilla: zapatos deportivos
·        Rejilla: trapo de cocina
·        Champú: vino espumoso
·        Cometa: soborno
·        Cana: la policía     
·        Dulce de leche: Arequipe
·        Yegua: mujer atractiva
·        Potro: hombre
·        Nalga: un corte de carne
·        Un cachito: un momento
·        Factura: media luna/ cachito
·        Milanesa: pollo y carne empanizado


Ahora vamos con lo que a todos nos gusta. ¡La comida!


·        Morrón: pimentón
·        Chaucha: vainitas
·        Pochoclo: cotufas
·        Choclo: maíz
·        Frutilla: fresas
·        Sandia: patilla
·        Fideos: la pasta
·        Banana: cambur
·        Fugazzeta: como una pizza sin salsa con cebolla, jamón y queso
·        Pancho: perro caliente
·        Fugaza: como una pizza, pero sin salsa solo con cebolla
·        Fanta: refresco de naranja
·        Gaseosa: Refresco
·        Manteca: mantequilla
·        Cucurucho: barquilla
·        Bondiola: carne
·        Fiambre: jamón
·        Panceta: tocineta
·        Carne picada: carne molida
·        Suprema: pechuga de pollo


La ropa y zapatos, otro tema


·        Pollera: falda
·        Remera: camiseta
·        Corpiño: sostén (brasier)
·        Campera: suéter
·        Jojota: chancletas, sandalias
·        Calza: leggins
·        Bombacha: pantaleta
·        Musculosa: franelilla



Otras más del día a día:


·        Pileta: piscina
·        Pibe: muchacho/ chico/ hombre
·        Canchero: sobrado
·        Sorbete: pitillo
·        Cheto: sifrino
·        Villero: tukky
·        Auto: carro
·        Bondi / colectivo/micro: autobús
·        Trapo de piso: coleto
·        Balde: tobo
·        Brushing: secado de cabello
·        Virulana: brillito de cocina
·        Inodoro: poceta
·        Copado/groso: buena onda
·        Che: como amigo
·        Boludo: tonto, tarado,bobo
·        Guita: dinero
·        Pucho: cigarrillo
·        Posta: en serio, de verdad
·        Changuito: carrito de supermercado

·        Chongo: metele
·        Chabón: hombre torpe
·        Chamuyar: persuadir
·        Chusmiar: chismosear
·        Choborra: borracho
·        Ciclovia: calle donde circulan las bicicletas
·        Cometear: pagar un soborno
·        Forro: estúpido
·        Forrear: menospreciar
·        Finde: fin de semana
·        Verduleria: donde venden frutas, verduras y hortalizas
·        Canilla: llave de paso
·        Chorro: malandro
·        Afanar/chorear: robar
·        Currar: estafar
·        Huacho: sinvergüenza
·        Heladera: nevera
·        Horto: culo
·        Pendeviejo: inmaduro

·        Tirar la posta: dame el dato
·        Remis: taxi
·        Sos: eres
·        Vos: tu
·        Con vos: contigo
·        Chupar: beber
·        Laburo: trabajo
·        Tomátela: vete, lárgate
·        Viejo (a): papa/mama
·        Gamba: 100 pesos
·        Una luca: 1000 pesos
·        Un palo: un millón de pesos
·        Pecho frio: sin sentimientos
·        Cagar fruta: estiro la pata


·  Lanzar frutas: tirar flechas


Instagram De Venezuela para el extranjero

Promocionar tu página también



No hay comentarios.:

Publicar un comentario