martes, 16 de febrero de 2016

¿Las cotufas (palomitas de maiz, pochoclo) saben diferentes ?

Todos los días son buenos para aprender, es una de las cosas a las que no hay que estar cerrado, siempre hay que estar dispuesto.

Diariamente descubrimos nuevas costumbres o como deseen llamarlas, en esta oportunidad decidimos aventurarnos al cine, ya por segunda vez, pero la primera no pagamos nada, así que después de tantos sacrificios toca darse un gusto, entre tanto revisar la cartelera por fin decidimos ver La Ola en cine Hoyts, Salimos 50 minutos antes de que comenzará la película, teniendo el cine como a 30 minutos, toco andar dando carreras, cosa que hacen la mayoría de los argentinos, siempre andan apurados, bueno el punto es que llegamos a una cola interminable para comprar las entradas y como no, si era miércoles de 50% de descuento, como un lunes popular en Venezuela, una locura total.  Con entradas en mano nos antojamos de comprar cotufas (pochoclos), el gusto tenía que ser completo, con combo incluido…

Se vino la sorpresa al probar las cotufas:
- ¿Qué? 
- ¡Son dulces! 

Es cierto, en Venezuela venden unas acarameladas pero estas no son iguales, así que con corazón roto entramos a ver la película que al menos estuvo buena, cabe destacar que compramos un combo y el pote de las cotufas era enorme y así tal cual quedo, no pudimos pasar más de 10, porque en Venezuela son saladas.

Ahí está un video corto, pronto tendremos nuestro canal de YouTube para mayor entretenimiento.

Información de precios:
Entrada al cine: 100 pesos (7$)
Combo de cotufas, gaseosa y golosina 180 pesos (12$)







martes, 2 de febrero de 2016

Como pagar en el transporte

Buenas buenas, mi gente!

En esta entrada vamos a informarles un poco y además contarles alguna anécdota.

Muchos se estarán preguntando como será para pagar el transporte y nosotras le tenemos la respuesta a esa interrogante, la única manera de pagar en cualquier medio de transporte (subte, tren, colectivo) es con una tarjeta que se llama SUBE, sin esa lamentablemente no puedes andar, es como el documento y peor, la venden en cualquier kiosco y le puedes recargar hasta máximo 600 pesos, además te da un saldo adicional en caso de emergencia, es decir 10,50 pesos es un saldo "extra" en la tarjeta SUBE con el objetivo de beneficiar a aquellos que se vean impedidos de realizar una recarga y necesiten viajar.

Es fácil de usar, en el colectivo indicas el destino al chófer y en la maquina aparece el monto, colocas la tarjeta y listo, el precio en colectivo va de 3 a 5 pesos.

Para el tren tienes que comprar en una maquina que es digital y esta te arroja un boleto o en casillas que hay en cada estación, donde de igual forma indicas el destino y te entregan el boleto, el precio varia de 1 a 2 pesos.

En el subte es diferente, son 4,50 pesos sin importar el destino y para tomarlo siempre tienes que pasar por un torniquete, en el cual colocas la sube y te desbloquea el paso.

También hay unas van que salen a diferentes lugares de Buenos Aires, la diferencia en precios es enorme, al menos un 1000%, salen en 45 pesos y el terminal se encuentra en la 9 de julio, en un estacionamiento subterráneo, cerca del obelisco

Esta es la tarjetita que necesitan cargar para todos lados





Adicional, no sé si sabrán pero acá el transporte trabaja las 24 horas del día, pero claro solo los colectivos,  se podría decir que eso es maravilloso, beneficia a los que trabajan y salen tarde, pero también a aquella mayoría que simplemente les encanta irse de joda (rumba) ir a un boliche (disco), por algo será conocida como la ciudad que nunca duerme, como toda Latinoamérica hay inseguridad, pero tampoco es lo peor, se puede andar tranquilo, como en todos los países tiene sus zonas rojas o zonas peligrosas, pero para que arriesgarse, vayan siempre por lo seguro, lo recomendado, lo sano.

La línea roca que sería el tren y subte, trabajan hasta las 10 u 11 pm y en la mañana desde las 5:30 am más o menos.

Hasta una próxima entrada, recuerden que hay que aprender de las experiencias, tomar lo que sirve y desechar el resto.